Terapias como la acupuntura (Foster et al., 2016) y las multi-modales (ejercicio combinado con educación y tratamiento manual) han mostrado ser tratamientos efectivos en el abordaje del dolor lumbar durante el embarazo (Gallo-Padilla, 2016). Sin embargo, la última revisión sistemática Cochrane (Liddle y Pennick, 2015) concluye que la evidencia científica de que el ejercicio es efectivo en reducir dolor lumbar relacionado con el embarazo es aún de baja calidad. Esto significa que se deben hacer más estudios para confirmar que el ejercicio físico por si solo puede ser un aliado crucial a la hora de combatir los dolores durante la gestación.
Un estudio que involucró a mujeres con dolor pélvico y lumbar durante su embarazo de diferentes países como Estados Unidos, Reino Unido, Noruega y Suecia detalla que la mayoría de las mujeres que recibieron tratamiento encontraron mejoras (Gutke et al., 2018). Así que, tratarse es mucho mejor que resignarse.
Muchas mujeres que experimentan dolor durante el embarazo al suponer que es algo “normal” no lo consultan con un especialista limitando las posibilidades de mejora y opciones de tratamiento. Además, algunas personas creen el reposo absoluto para recuperarse del dolor de espalda o pélvico es el mejor remedio. ¡Todo lo contrario! El reposo prolongado en cama promueve el aumento de peso, lo cual va a deteriorar aún más la condición física, la falta de vascularización y demás factores de riesgo relacionados con el dolor pélvico o lumbar.
Sabemos que el ejercicio físico es la mejor medicina preventiva que tenemos y la primera recomendación de tratamiento conservador de la comunidad médica para reducir el dolor lumbar en general y durante el embarazo de forma específica.
Participar en un programa regular de ejercicio en general y específicamente en programas de entrenamiento postural e hipopresivo como Low Pressure Fitness puede contemplarse como una opción adecuada para empezar a cuidarse antes del embarazo. Al respecto, en un anterior artículo os contamos cómo un estudio reciente encontró que un programa combinado de terapia miofascial y ejercicio hipopresivo era efectivo en reducir el dolor lumbar (Bellido et al., 2018). Por lo que la combinación de terapia pasiva (masaje por ejemplo) y activa (ejercicio) se contempla como una opción ganadora.
El caso de Ana Belén sirve como un ejemplo de entrenamiento de Low Pressure Fitness previo al embarazo. Ana Belén se convirtió en trainer de LPF entre su segundo y tercer embarazo. Entrenaba casi a diario LPF cuando recibió la feliz noticia de que su tercer hijo estaba de camino.
Ana cuenta que de las tres gestaciones, “la última fue sin dudarlo en la que tuve menor dolor lumbo-pélvico y me encontré en mejor condición física”. Lo único que había modificado respecto a los anteriores embarazos fue su rutina de entrenamiento de LPF previa que le ayudó a mantener los principios posturales y respiratorios aprendidos durante el embarazo. En las imágenes, Ana Belén se encuentra en el sexto mes de embarazo y podemos ver su excelente condición postural. Según nos relata “La buena postura y el manejo de las presiones lo tengo integrado” y “me he sentido con una faja abdominal consciente y activa hasta el último día”.
La evidencia científica actual concluye que el abordaje del dolor lumbar durante el embarazo debe tener un enfoque multidisciplinar y se deben incluir medidas preventivas incluida adecuada higiene postural (Gallo-Padilla et al., 2016).
Recuerda que para el tratamiento y abordaje del dolor lumbo-pélvico es fundamental acudir a tu fisioterapeuta de confianza y la mejor forma de iniciar un programa de ejercicio físico es de la mano de un profesional de las ciencias del ejercicio.
Agradecimientos
* Agradecer a Ana Belén directora de Be Postural y LPF-Coach, su colaboración en la entrevista para el artículo y fotografías.
Referencias
Foster NE, Bishop A, Bartlam B, Ogollah R, Barlas P, Holden M, Ismail K, Jowett S, Kettle C, Kigozi J, Lewis M, Lloyd A, Waterfield J, Young J. Evaluating Acupuncture and Standard carE for pregnant women with Back pain (EASE Back): a feasibility study and pilot randomised trial. Health Technol Assess. 20(33): 1-236, 2016.
Gallo-Padilla D, Gallo-Padilla C, Gallo-Vallejo FJ, Gallo-Vallejo JL. Low back pain during pregnancy. Multidisciplinary approach. Semergen, 42(6): 59-64. 2016.
Gutke A, Boissonnault J, Brook G, Stuge B. The Severity and Impact of Pelvic Girdle Pain and Low-Back Pain in Pregnancy: A Multinational Study. J Womens Health (Larchmt) 27(4): 510-517, 2018.
Liddle SD, Pennick V. Interventions for preventing and treating low-back and pelvic pain during pregnancy. Cochrane Database Syst Rev. 2015, 30(9):CD001139.
Autora:
Tamara Rial, PhD, CSPS
Co-fundadora de Low Pressure Fitness